Jaliscocina
Picaditas de flor de calabaza
- 1 manojo de flor de calabaza (unas 6 flores)
- 1 jitomate
- ½ cebolla
- ½ kilo de masa de maíz para hacer tortillas
- Sal
- Aceite, el necesario
- Queso para fundir (opcional).
Se lavan bien las flores de calabaza. Se les quita el pistilo porque amarga. También se retira la corola. Es decir, deben quedar solamente los pétalos.
Se pican finamente el jitomate, la cebolla. Se sofríen en una cacerola con aceite. Se añaden los pétalos de flor de calabaza también picados. Se sazona con sal.
Con la masa se tortean unos círculos de entre 10 y 12 centímetros de diámetro y un centímetro de espesor. Se ponen en el comal hasta que estén cocidos. Una vez cocidos se “pellizcan” para formar un pequeño borde alrededor y se rellenan con el guisado de flor de calabaza.
Se puede añadir también queso para fundir. En ese caso, se devuelven al comal hasta que el queso se derrita.
Al servir se pueden bañar con salsa de tomatillo verde o de jitomate con chile.
Se pueden también acompañar de picaditas con otros rellenos como chicharrón guisado, frijoles, rajas (ver receta), lengua en salsa verde o champiñones.
No hay comentarios