• Inicio
  • Primer plato
  • El banquetazo En banquetas, cocheras, biciletas… en cualquier rincón de la ciudad encontrarás verdaderas delicias. Aquí te presentamos algunas de las que hemos probado
  • Columnas
    • Letras humeantes
    • Una pizca de azafrán
    • El Caldero
  • Arte y cocina
    • Cancionero Culinario
    • Cine
    • Humor
    • Libros
    • Jaliscocina Radio
    • Jaliscocina en los medios
  • Recetario
  • Diccionario culinario

Jaliscocina

El banquetazo

Mole Don Pancho, para todos los gustos

Leer Más
Cancionero Culinario

«Los guisados de la berengena», una canción sefardita

Leer Más
Humor

El descorche de Enrique Cervantes 61

Leer Más
El banquetazo

Carnitas Saucedo, otra delicia de Santa Clara del Cobre

Leer Más
El banquetazo

Barbacoa de horno Almazán, al estilo Toluca

Leer Más
Primer plato

Corundas y un paseo por Michoacán

Leer Más
Recetario

Mole verde para principiantes

Leer Más
    El banquetazo

    Mole Don Pancho, para todos los gustos

    Publicado en 4 octubre, 2025

    En Santa Tere hay un lugar en que se encuentran más de 15 tipos de la emblemática preparación mexicana

    Juan Carlos Núñez Bustillos

    Moles en Don Pancho. Foto: JCNB

    En el corazón del barrio de Santa Tere hay pequeño local que es el paraíso de quienes gozan de uno de los platos más antiguos, tradicionales y complejos de la gastronomía nacional: el mole. No es fonda ni restaurante sino un expendio que ofrece más de 15 variedades elaboradas “a la antigüita” para cocinar en casa.

    Seguir Leyendo

    Por Juan Carlos Núñez Bustillos
  • Cancionero Culinario

    «Los guisados de la berengena», una canción sefardita

    La agrupación española Sephardica interpreta esta antigua canción de los judíos que se asentaron en la península ibérica Jaliscocina Emilio Villalba y Sara Marina son el corazón de Sephardica, una agrupación…

    25 septiembre, 2025
  • Humor

    El descorche de Enrique Cervantes 61

    …

    4 septiembre, 2025
  • El banquetazo

    Carnitas Saucedo, otra delicia de Santa Clara del Cobre

    Además de las maravillas que elaboran los artesanos con el rojizo metal, este lugar es un paraíso para los golosos Juan Carlos Núñez Bustillos La enorme batea, barnizada por la brillante…

    30 agosto, 2025
  • El banquetazo

    Barbacoa de horno Almazán, al estilo Toluca

    Una mezcla de elementos naturales y lo divino, que nace en Ixtlahuaca, Estado de México, se puede disfrutar en Guadalajara Beatriz Rosette Ramírez De manera fortuita, y tal vez sin pensarlo…

    27 agosto, 2025
  • Primer plato

    Corundas y un paseo por Michoacán

    En la elaboración de estos tamales michoacanos se utiliza ceniza. Su forma triangular evoca por igual montañas que estrellas Beatriz Rosette Ramírez Para los buenos comensales y, por ende, a los…

    21 julio, 2025
  • Recetario

    Mole verde para principiantes

    Preparar este emblemático plato de la cocina mexicana no es tan difícil como parece. Aquí está una receta para hacer en casa Juan Carlos Núñez Bustillos De joven creía que los…

    12 julio, 2025
Publicaciones anteriores

Conócenos

  • Bienvenida
  • ¿Quiénes somos?
  • Directorio
  • Código de ética
  • Libro de Estilo de Jaliscocina
  • Directivas Legales

Etiquetas

acamayaaceitillaacualaistaadoboagaveagritosaguacateaguachileagua frescaahogadasajoajonjolíalacránalbahacaalbóndigasalcoholalmejaalmendraalmendrasamarantoanteanísapioaporreadilloarmadilloarrayanesarrayánarrozarvejasasadoasado de bodaatoleatápakuasatúnavenaayocoteazafránazaharbacalaobagre

Encuéntranos en Facebook

Nos interesa tu opinión

¿Has comido o comerías insectos?

Ver Resultados

Cargando ... Cargando ...

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Facebook Twitter

© 2025 - Jaliscocina. Todos los Derechos Reservados