Del menú habitual de los hogares jaliscienses este plato sencillo, sabroso y casero
Juan Carlos Núñez Bustillos
Este es un sencillo plato de la cocina casera jalisciense. Se prepara en prácticamente todas las regiones de Jalisco. Es difícil encontrar una casa que no incluya en algún momento esta preparación. Hay quienes la integran con especial afecto al menú de Cuaresma, pero muchos la incluyen también en la dieta habitual.
En fondas y mercados es platillo del diario y, como toda receta de la comida casera, hay tantas variantes como manos que las preparan. Aquí presentamos una de las más sencillas que no requieren esponjar las claras del huevo.
Para las tortitas:
- Dos papas grandes.
- Un huevo.
- Media taza de queso adobera desmoronado (puede probar también con otros, pues casi cualquier queso combina con las papas).
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite vegetal.
Para la salsa:
- Cinco jitomates saladet.
- Un cuarto de cebolla.
- ¼ de taza de vinagre.
- Agua la necesaria.
- Orégano seco al gusto.
- Sal al gusto.
- Una pizca de azúcar.
Procedimiento para las tortitas
Cocer las papas. Pelarlas y machacarlas. Agregar el queso y el huevo. Revolver con la mano hasta formar una masa. Sazonar con sal y pimienta. Formar tortitas de un tamaño similar al diámetro de un vaso o una taza. Freír en un sartén con aceite hasta que estén doradas.
Procedimiento para la salsa
Cocer los jitomates con la cebolla. Dejar enfriar. Molerlos en la licuadora con el vinagre, la sal y una pizca de azúcar. Agregar un poco de agua para que quede una salsa ligera. Añadir orégano seco al gusto remolido con las manos. Rectificar la sazón.
Las tortitas se cubren con la salsa y con lechuga picada. Se puede añadir también salsa picante. Se suelen comer calientes, pero son buenas también al tiempo lo que permite que sean un plato apto para llevar a lugares donde no se requiera calentar la comida.
No hay comentarios