Para cerrar este año y agradecer su amable lectura presentamos doce de las recetas que publicamos durante 2018
Jaliscocina
Flan
Esta receta tiene en la familia González una historia casi de novela y su preparación, infinidad de sabrosas variantes. Agradecemos a Rubén Alonso que nos la haya compartido. https://jaliscocina.com/un-flan-con-exquisito-sabor-familiar
Salsa de ajonjolí y cacahuate
Beatriz Rosette Ramírez nos compartió esta salsa familiar que se prepara con ajonjolí, cacahuates, chiles y aceite de oliva https://jaliscocina.com/una-salsa-con-sabor-a-familia
Pay de queso
Marisa Núñez nos compartió esta receta de su tía Ferrel. “El secreto de este postre es una capa final de crema con azúcar y vainilla. Con él he conquistado corazones y estómagos”, dice. https://jaliscocina.com/el-pay-de-queso-de-mi-tia-ferrel
Lenguado a las brasas
Un pez fresco, sal de grano, limón y carbón “mansito” bastan para preparar este delicioso manjar. La receta es de Karla Ríos oriunda de un barrio de pescadores de La Paz, Baja California. https://jaliscocina.com/lenguado-a-las-brasas
Chilaquiles rápidos
Después de una buena desvelada se antojan unos chilaquiles picositos y tronadores. Pero a veces no hay ánimo para comenzar friendo las tortillas. La buena noticia es que hay atajos para elaborar más rápidamente este rico desayuno. Juan Carlos Núñez nos dice cómo. https://jaliscocina.com/chilaquiles-rapidos
Sopa de col
A mucha gente le resulta rara esta receta, pero prepararla fue una grata sorpresa. Recaudo, un poco de tocino y esta verdura son suficientes para preparar en minutos una sopa diferente, sabrosa y muy barata. https://jaliscocina.com/sopa-de-col-una-grata-sorpresa
Salsa huevona
Tres ingredientes y dos minutos bastan preparar esta versátil delicia que, pese a su denigrante nombre, es de gran nobleza https://jaliscocina.com/salsa-huevona-el-sabor-de-lo-sencillo
Tortitas de chinchayote
Esta es una de las recetas más tradicionales de la cocina tapatía. Patricia Bañuelos nos comparte la receta y sus recuerdos alrededor de este sabroso plato jalisciense https://jaliscocina.com/tortitas-de-chinchayote-un-antojo-para-recordar
Pan casero
Desde Colima la poeta Guillermina Cuevas nos compartió esta receta y la historia de John Lennon que en alguna época horneó pan. Aquí, una receta para principiantes que quieran evocar al famoso Beatle https://jaliscocina.com/lennon-panadero
Chiles palomos
Elotes, chiles poblanos y una buena crema son los ingredientes fundamentales de esta receta familiar que nos compartió Eneyda Suñer. https://jaliscocina.com/chiles-palomos-la-sazon-de-la-abuela
Agua fresca de xoconostle
Doña Tere Bonilla es una cocinera tradicional de Zacatecas. En este año estuvo en Guadalajara para participar en el V Encuentro Regional de Cocina Tradicional y Popular y nos pasó esta receta que se elabora con la pequeña tuna de sabor agrio. Con ella se preparan además salsas, caldos, y dulces. https://jaliscocina.com/agua-fresca-de-xoconostle
Tepache
Yolanda Zamora, quien en este año obtuvo el Premio Emisario de Periodismo a la trayectoria, nos compartió la manera de preparar esta tradicional bebida que, elaboradaa con cáscara de piña, es una delicia en los días de calor. https://jaliscocina.com/un-tepache-bien-helado-pa-la-calor
No hay comentarios